jueves, 29 de septiembre de 2016

Nacido(s) para ser salvaje(s)

Aquellos que escuchamos Metal sabemos que existen varios tipos de Metal. Algunos prefieren un tipo en específico, otros simplemente escuchamos Metal. Pero esta diferencia de estilos dentro de un mismo género musical no es algo nuevo, de hecho, tiene factores históricos y lo podemos notar en el surgimiento de bandas clásicas.

En Europa, por ejemplo, en la década del 60, nace en el Reino Unido, una subcultura llamada Skinhead (cabeza rapada), los cuales se caracterizaban por compartir el mismo gusto por un tipo de música, el mismo gusto por un tipo de vestimenta, el mismo gusto por el fútbol y el mismo gusto por la violencia. Los Skinhead decidieron ser la contraparte del movimiento hippie surgido en los Estados Unidos, los cuales protestaban en contra de la guerra y pregonaban su mensaje de paz y amor.

Se conoce también a ésta, como la década en donde nace la música moderna. Surgen bandas como The Beach Boys, The Rolling Stones, The Beatles, Cream, The Who, The Byrds, The Supremes, Bob Dylan, Led Zeppelin y Pink Floyd. A mediados de la década del 70, los Skinheads “mutan” a lo que conocemos como Punks y las bandas empiezan a romper el molde en cuanto a lo estético (tanto en lo musical como en la apariencia) experimentando con sonidos más potentes. A partir de aquí aparecen bandas como Black Sabbat, Iron Maiden o Judas Priest, en donde inicialmente, el sonido Punk prevalecía en sus composiciones y poco a poco, con los cambios de épocas, fueron adaptando su sonido hasta lograr lo clásico conocido.

Por otro lado, en Estados Unidos, la mayoría de bandas de Metal, influenciadas por las ya clásicas bandas europeas, aparecieron a inicios de la década del 80, época en la que los Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrascaban en la llamada Guerra Fría. Para los norteamericanos, su carácter patriótico, los problemas sociales y el aburrimiento de que el mundo sea un arcoíris y mariposas (por los hippies) prácticamente forzó a que bandas como Metallica, Megadeth, Slayer o Pantera arremetan con su mensaje de no conformidad con el sistema, el cual fue transmitido a través de voces más agresivas y guitarras más pesadas.

En definitiva, cada época de la historia impacta directamente al desarrollo social, lo cual a su vez se ve reflejado en el desarrollo o transformación de los distintos estilos musicales. No es lo mismo escuchar el primer disco de Iron Maiden o Metallica y escuchar su último trabajo, no deja de ser bueno, pero, en definitiva, es diferente.

Ahora, ¿Alguna vez te has preguntado en donde se formaron las más grandes bandas de metal?
Aquí te lo presento:




¿Te gustaria saber cual es el lugar de origen de otras bandas?

¡Comenta y actualizo el mapa!

Guerra Santa

En 1990, después de rechazar a guitarristas de la talla de Dimebag Darrell, Joe Holmes o Lee Altus, Dave Mustaine, quien pasaba por su etapa de sobriedad, decide incluir a Marty Friedman dentro de Megadeth para iniciar las grabaciones del disco Rust in Peace, uno de los más vendidos en la historia de la banda. 

En 1991 salen de gira por Estados Unidos con Slayer, Anthrax y Alice in Chains, gira que estuvo a punto de cancelarse por las constantes peleas de Tom Araya y Dave Lombardo contra Mustaine, ya que este último hizo una serie de declaraciones a la prensa contra Tom Araya, hablando desde sus malos hábitos hasta su mal olor. Araya le devolvió el favor, hablando con la prensa sobre las inseguridades personales de Mustaine. Pero las peleas terminaron cuando llegaron Phoenix, Arizona para la realización de un concierto. Mustaine entró en los camerinos de Slayer y les pidió disculpas por lo que dijo a la prensa, fueron felices y comieron perdices.




¿Te gustó el post?


¡Comenta! 


sábado, 24 de septiembre de 2016

Demostración Vulgar de Poder

Pantera fue fundada en 1981 por los hermanos Abbott, Vinnie Paul en la batería y Darrell, más conocido como Dimebag Darrel, en la guitarra. Ese mismo año se les uniría el bajista Rex Brown. En sus inicios, el estilo musical de Pantera era muy distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar, ya que tocaban glam metal y hair metal, influenciados por las bandas que adoraban desde pequeños, Black Sabbath y Kiss.

Fuente: www.taringa.net

Fue con el pasar de los años y gracias a dos discos clásicos de metal, Reign in Blood de Slayer y Master of Puppets de Metallica, que deciden hacer música que estuviese más alineada a este estilo, además que el trash metal cada día estaba más de moda. Es en esa época que Phil Anselmo ingresa a la banda y lanzan su cuarto álbum Power Metal. Poco después del lanzamiento del disco, Dimebag audicionó para Megadeth poniendo como condición que también entrara su hermano Vinnie Paul, con lo cual el trato fue rechazado.

No sabemos con certeza si este rechazo tuvo algo que ver con el cambio radical del estilo musical de la banda, pero fue en junio de 1990 que lanzan su quinto disco, Cowboys from Hell. El cambio fue tan marcado que incluso en su discografía colocan a este disco como si fuera en realidad el primero. Riffs de guitarra más complejos y una voz abrasiva fueron los cambios más notorios. Cowboys from Hell lanzó a la fama a Pantera quienes pasaron de tocar en bares y antros nocturnos a compartir escenarios con bandas como Exodus y Suicidal Tendencies y telonear a grandes como Metallica, AC/DC o Judas Priest.

En 1992 lanzan su disco Vulgar Display of Power, considerado por muchos como el mejor de Pantera. Se considera a este disco como “el que salvo al Heavy Metal” en una época en la que el grunge era el estilo que dominaba a las masas noventeras.

Pero todo gran reinado tiene su fin y el fin de Pantera es uno de los más tristes de la historia de la música.

Luego de haber lanzado 3 discos más (entre 1994 y 2000) las rencillas entre Anselmo y los hermanos Abbott eran más que evidentes ya que Anselmo tenia grabes problemas de adicción (incluso estuvo muerto 5 minutos por sobredosis) lo cual incomodaba sobremanera a los hermanos Abbott. Así mismo, las grabaciones las hacían por separado, Anselmo en New York y los hermanos Abbott en Texas. Cada miembro de la banda tenia diferentes proyectos y cada vez que los hermanos Abbott trataban de comunicarse con Anselmo este no respondía.

Fue en el 2003 en que se anuncia de manera oficial el fin de Pantera, lo cual transcendió en el mundo de la música ya que no fue nada amistosa llegando a declarar Anselmo: "Dimebag merece que le peguen una buena paliza". Dichas declaraciones no fueron para nada bien recibidas por parte de los hermanos Abbott.

En el 2004 los hermanos Abbott forman una nueva banda, Damageplan, la cual tenía el sonido característico de Pantera, pero con otros matices. En la gira promocional de la banda, el 8 de diciembre del 2004 (misma fecha en la que asesinaron a Lennon) en un concierto en Ohio, solo algunos segundos luego de iniciado el concierto, el ex marine, Nathan Gale, subió al escenario y le pego 5 tiros en la cara a Dimebag Darrel ¿el motivo? Nunca se sabrá puesto que fue abatido por la policía luego de que tratara de asesinar a un rehén. Muchas cosas se hablaron desde entonces y la teoría más sonada es la que este esquizofrénico ex marine acusaba a Darrell de ser el causante de la separación de Pantera (historia conocida).

El funeral de Dimebag fue una mescla de dolor y música, la parte triste del metal. Su cajón, con figuras de Kiss, fue llenado hasta el borde con botellas de Jack Daniels y las lágrimas de todos los monstruos del rock y metal ahí presentes demostraron el amor que le tenían a este gran ser humano de quien se decía que, fuera del escenario, era un gran amigo, compañero y hermano.

"He came to rock and rocked like no other, with the heart twice the size of texas, our beloved brother, companion, mentor, idol and friend… we love you dime… until we meet again"

Anselmo no pudo entrar ni al funeral ni al entierro y el odio de Vinnie Paul hacia él se acrecentó ya que este afirma que las declaraciones que hizo Anselmo fueron el detonante para que este loco ex marine decidiera matar a su hermano.

Se ha comentado muchas veces una reunión de la banda, sabemos que es imposible reemplazar a Dimebag, pero el guitarrista Zakk Wylde se ha mostrado estar dispuesto, al igual que Anselmo, sin embargo, las palabras de Vinnie Paul fueron muy claras "nunca habrá Pantera sin Dimebag Darrell"

Bueno... dejemos de lado la tristeza y disfrutemos el legado de esta mega banda que reinó en los noventas y veamos porque fue y es tan amada por los metaleros alrededor del mundo. ¿Realmente pensaron que no iba a poner concierto de Pantera en Moscow?

¡¡¡Aquí vamos!!!





Por favor, no se olviden de comentar, si no ¡no poder hacer mi investigación!
¡¡¡Gracias!!!

viernes, 23 de septiembre de 2016

¡Nunca nos rendiremos!

Segunda Guerra Mundial, mayo de 1940, los nazis atacan Holanda, Bélgica y Francia quienes apenas pueden retener los ataques alemanes. Los británicos van en su ayuda, pero los nazis deciden atacar por aire.

El 4 de junio de 1940, el primer ministro británico, Winston Churchill pronuncia un discurso llamando a resistir frente al enemigo. 

Este histórico discurso es usado por Iron Maiden desde 1984 como antesala a su clásico tema, Acces High, el cual cuenta la historia de un piloto británico de la Royal Air Force luchando contra la Luftwaffe alemana

Simplemente, genial...

(Fuente: Youtube.com)

"Lucharemos en Francia, lucharemos en los mares y océanos, lucharemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste, lucharemos en las playas, lucharemos en los aeródromos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas, nunca nos rendiremos..."


¡¡¡Up The Irons!!!

¡¡¡No te olvides de comentar!!!


martes, 20 de septiembre de 2016

Dioses del Metal

A lo largo de mi vida me he topado con muchas personas quienes dicen ser metaleros, pero al momento de preguntarles si han escuchado Judas Priest me respondían que no. No los juzgo, a mí también me pasó en mis años mozos cuando recién iniciaba con el metal y pensaba que Metallica y Iron Maiden eran las únicas y más grandes bandas del mundo. Si este es tu caso, no te preocupes, las personas más comprensivas, tolerantes e inclusivas son los metaleros.

Y que mejor ejemplo que con los que adoramos a los Dioses del Metal y a su Ángel de Retribución, Rob Halford, quien en 1998 se declaró públicamente gay. De hecho, fue él quien desde 1978 le dio ese look agresivo a los metaleros al poner de moda las motos, casacas y pantalones de cuero, cadenas y brazaletes de púas. Pero no lo hizo con la intención de parecer agresivo, sino más bien que busco la manera de crear un personaje que expresara su homosexualidad usando la moda de los Leather Knights. Si, así como lo lees, ¿has visto en películas o en series, homosexuales con lentes y gorros de policía, pantalones de cuero, botas y chalecos negros besuqueándose en un callejón? Bueno pues, eso es lo que, en cierta manera, quería transmitir Rob Halford con su vestimenta.

Pero si alguien pone en tela de juicio las preferencias sexuales de uno de los mejores y más influyentes cantantes de la historia, todos te dirán en coro “¡Y qué! ¡es Rob Halford! ¡es EL Dios del Metal!” Su poderosa voz operística y sus descomunales tonos agudos son el sello característico de toda una legión de fanáticos metaleros que tienen a Judas Priest sobre un altar y a Halford como su mesías.

Painkiller es el decimosegundo álbum de la banda, lanzado el 3 de septiembre de 1990 y reconocido como uno de los mejores, el cual se caracterizó por su sonido potente y agresivo.

Ahora escucha atentamente la canción y grita conmigo:


¡¡¡This is the Painkiller!!!

(Fuente: youtube.com)

¿Qué te pareció el post?

¿Tienes algo que agregar?

¡Comenta!

domingo, 18 de septiembre de 2016

El más grande de la historia…

El 28 de septiembre de 1991 en el aeropuerto de Arfield, Moscú, Rusia, según fuentes extra oficiales, fueron cerca de 3 millones de personas las que se asistieron a uno de los conciertos más grandes en la historia de la humanidad. 

Solo un mes atrás, los altos cargos del gobierno de Mijaíl Gorbachov deciden dar un golpe de estado ante la necesidad de un cambio en los sistemas políticos y económicos; el golpe de estado fracasa. Rusia recién salía del régimen de la URSS y los ánimos estaban caldeados, era peligroso cancelar el concierto ante tal cantidad de espectadores, por lo que se decidió enviar militares armados para velar “por la paz y el orden”.

Era un país que no estaba acostumbrado este tipo de eventos, era un país aislado al resto del mundo y todo tipo de conciertos estuvieron prohibidos. Qué manera tan maravillosa de romper el régimen que con un concierto gigantesco en el cual se presentaron 3 de las bandas más grandes del rock y el metal: AC/DC, Metallica y Pantera. También aparecieron en escena las bandas The Black Crowes y los locales E.S.T.

Ahora enfoquémonos en el video. Es casi surreal ver ese (literal) mar de personas, soldados mesclados con la multitud, unos golpeando con sus garrotes a los espectadores y otros haciendo el maloik con sus manos hermanados con el público, helicópteros sobrevolando el espacio aéreo y de fondo los acordes de “The Ecstasy of Gold” que hacían evidente la presencia de un monstruo, el cual aparecería en solo unos segundos. Suenan los acordes iniciales de “Enter Sandman”, la canción que terminó de consagrar a Metallica como la banda más influyente del metal y acto seguido James, Jason, Kirk y Lars menean la cabeza como poseídos por tal descarga de energía. El resto se los dejo a ustedes…

Como dice la canción de AC/DC:

For Those About To Rock, We salute you

¡No se olviden de comentar!


(Fuente: youtube.com)


jueves, 15 de septiembre de 2016

¡Bienvenidos!

Soy el Dr. Pesado, especialista en el estudio de la mente y la conducta humana desde hace más de 10 años.


Como profesional en este campo, llevo a cabo una investigación muy importante, pero no puedo hacerlo solo ¡por eso necesito de tu ayuda!



Estoy estudiando los efectos del Rock, Heavy Metal y Hardcore en la mente los seres humanos!!!



¿Cómo me puedes ayudar?



¡Muy fácil!



Solo tienes que leer la historia de la banda que presento, escuchar la canción y comentar lo primero que se te venga a la mente.


Let's rock!!!




¡Sígueme en Twitter! búscame como @Doctorpesado