miércoles, 7 de diciembre de 2016

AREA 7: EL ROCK PESADO NO TIENE SEXO DÉBIL




Foto: IS
Domingo, 6 de la tarde, ovalo de Miraflores. Nos disponíamos a entrar a una conocida tienda de donas mientras nos preguntábamos si habíamos confundido el lugar acordado para la entrevista. “Qué lugar más extraño para entrevistar a unas metaleras” fue lo que pasó por mi mente. A los pocos minutos, y ya instalados, llegó Diana Foronda, líder y vocalista de Área 7. No podíamos confundirnos, su look de rockstar la delataba. Solo basto saludarnos y presentarnos para descubrir en ella a una persona súper amable, amistosa y alegre. “Entradora” dirían algunos, “una chica con mucho ángel” dirían otros.

Después de tener cada uno su café servido empezamos la entrevista. Hablamos de muchas cosas, de los inicios de la banda, de sus influencias, de lo difícil que es tener una banda y más cuando se trata de una banda de puras mujeres, del machismo, de lo difícil que es vivir de la música en nuestro país y de la falta de apoyo que existe a la escena rockera nacional, sin embargo, hubo un tema que resalto en la entrevista.



Foto:IS 
El pasado 18 de octubre, Slipknot se presentó en el estadio nacional. Fue un concierto demoledor al que asistieron cerca de 10,000 personas. Inicialmente, Área 7 sería una de las bandas encargadas de abrir tan esperado concierto junto a Serial Asesino, Por Hablar y los argentinos de A.N.I.M.A.L., sin embargo, a solo días del concierto, lanzaron una nota de prensa anunciando que ya no telonearían a la banda estadounidense. La noticia no pasó desapercibida en los medios especializados, pero fue historia de solo unos días y después “todo volvió a la normalidad”. La falta de apoyo a las bandas nacionales no es un secreto ni un mito, es que es algo común y tristemente aceptado.







Después de más de 40 minutos de charla, finalmente terminamos. Fue una entrevista muy entretenida, emotiva y llena de Rock. Diana nos demostró que no todos los Rockstar son personajes inalcanzables y que cuando menos te lo imaginas, puedes estar conversando con uno en una tienda de comida rápida, en un lugar concurrido, común. Esa humildad de carácter y de palabra nos hizo entender que la falta de apoyo al Rock nacional no viene solo de las radios, sino de todos. Quienes piden a gritos difusión son las propias bandas, pero solo piden difusión para SUS bandas.


En el Perú sobra talento, egoísmo a lo nuestro y cierta alienación. Recomendamos escuchar Área 7 y el resto de bandas nacionales mencionadas en esta entrevista. Imaginemos por un momento que se tratan de bandas argentinas o chilenas... quizá sea esta una manera de empezar a escuchar lo nuestro, así, sin saberlo.



Por: ASC




 

jueves, 1 de diciembre de 2016

La hermandad de la serpiente

  Fuente: wikipedia



 


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Cableado a la autodestrucción



jueves, 10 de noviembre de 2016

Elecciones en USA

miércoles, 9 de noviembre de 2016

La Alianza del Metal

Muchos fanáticos del Metal aún tenemos fresco el recuerdo de The Big Four, ese histórico concierto que se llevó a cabo en Sofia, Bulgaria un 22 de junio de 2010 en donde por primera vez en la historia se juntaban los 4 grandes del Metal: Anthrax, Slayer, Megadeth y Metallica. Después de ese concierto, muchos se preguntaban ¿Cómo sería si todos tocaran en la misma banda? (En la pestaña “videos” puedes ver a los Big Four tocando “Am I Evil” juntos)

Y parece que algunos escucharon la pregunta, ya que, en el 2011, Mike Portnoy (ex-Dream TheaterThe Winery Dogs), David Ellefson (Megadeth), Alex Skolnick (Testament) y Mark Menghi deciden llevar a cabo el proyecto más ambicioso hasta ahora conocido de la escena Metal: Metal Allegiance.



No es una banda de Metal, ni siquiera en "La banda" de Metal. Al conocer los miembros que la conforman no podrán negar que se trata de la MEGA BANDA DE METAL.



Hasta el momento tienen un disco lanzado el 18 de septiembre del 2015 y sus miembros son (agárrense):

  • Philip H. Anselmo (Pantera, Down)
  • Charlie Benante (Anthrax)
  • Chuck Billy (Testament)
  • D. Randall Blythe (Lamb of God)
  • Rex Brown (Pantera, Down, Kill Devil Hill)
  • Ron “Bumblefoot” Thal (Guns ‘N Roses)
  • Phil Demmel (Machine Head)
  • Alissa White-Gluz (Arch Enemy)
  • Matthew K. Heafy (Trivium)
  • Gary Holt (Exodus)
  • Jamey Jasta (Hatebreed)
  • Chris Jericho (Fozzy)
  • Andreas Kisser (Sepultura)
  • Misha Mansoor (Periphery)
  • Mark Osegueda (Death Angel)
  • Tim “Ripper” Owens (Judas Priest, Iced Earth)
  • Doug Pinnick (King’s X, KXM)
  • Troy Sanders (Mastodon)
  • Cristina Scabbia (Lacuna Coil)
  • Steve “Zetro” Souza (Exodus)
  • Ben Weinman (The Dillinger Escape Plan)
Este primer disco está dedicado a Ronnie James Dio en donde se incluyó el cover de la canción ‘We Rock’.

Ya dije demasiado, tan solo disfruta de la muscia...

¡¡¡We Rock!!!


¿Te gustó el post?

¡Comenta!


martes, 1 de noviembre de 2016

¿Reggae Metal?

Si, el Reggae Metal si existe, contra todo pronostico y Skindred es la causante de esto. Pero no lo coloquemos en un plano negativo, todo lo contrario. Esta banda británica formada en Newport, Gales en 1998, es la pionera de este estilo musical el cual mezcla el heavy metal, el rock alternativo y el reggae.



Skindred lanzó su álbum de debut, Babylon, en el 2002, fue remasterizado en 2003 y se lanzó finalmente con Lava Records el 14 de agosto de 2004. El álbum llegó al primer lugar en el Billboard Top Reggae Albums, al quinto lugar en la lista Top Heatseekers y al puesto 189 en el Billboard 200. La canción "Nobody" llego a la posición 14 de la lista Mainstream Rock Tracks y a la posición 23 de la lista Modern Rock Tracks en 2004. Esta banda de Reggae Metal destaca por la energía que transmite en sus presentaciones en vivo a tal grado que han ganado premios como Best Live Band, Metal Hammer y Golden Gods Awards.




Si bien definen su estilo como Reggae Metal o Ragga Metal, Benji Webbe, vocalista de la banda, lo ha redefinido como nu-reggae haciendo alusión al nu-metal. Sin embargo, a pesar que el estilo musical de Skindreed tiene matices muy marcadas del genero Metal, según la propia banda, las bandas que más los han influenciado han sido Specials, The Police y Clash autodenominandose como "los nietos de esas grandes bandas británicas".




El periodista de All Music, Johnny Loftus, declaró "Skindred no parecen querer conscientemente la etiqueta de "reinventores"; simplemente tienen la misma ausencia de pretensiones que potenció los álbumes Korn de Korn y Vivid de Living Colour -- trabajos que fueron realizados de manera visionaria con una honestidad inalterable tanto en la forma como en el contenido. [...] muy recomendable para fans de grupos del tipo de Soulfly y System of a Down, o cualquiera que busque un poco de música potente y que no haya caído víctima del yunque de la asimilación colectiva."




Skindreed algunas veces es comparado con Bad Brains, una de las primeras bandas de hardcore punk estadounidense, quienes tienen algunas canciones que podrían definirse como Reggae Metal. Ante ello Benji Webbe declaró "Para alguien que no sabe nada de música reggae, por supuesto que vamos a sonarle como Bad Brains. Es como si alguien que no sabe nada de ópera diría que Pavarotti suena como Mario Lanza. Pero cuando tienes el oído entrenado y sabes lo que buscas, vas a decir, “Joder no, Mario Lanza no suena para nada como Pavarotti.””



¿Qué te parece el Reggae Metal?

¡Comenta!




Fuente: Wikipedia, skindred.net, youtube.com

domingo, 30 de octubre de 2016

El Diablo bajó a Tierra Santa...

Betzefer es la primera banda de Metal de Israel en haber firmado y lanzado su álbum debut con un sello importante de Heavy Metal (Roadrunner Records entre 2005 y 2007).

La banda se formó en 1998 en el colegio, de hecho, el nombre de la banda es una traducción ad lib del término hebreo "Beit Sefer", que significa "la escuela".


En sus canciones podemos reconocer la influencia de bandas como Slayer, Pantera y Sepultura





¿Qué te parecieron las canciones?

¡Comenta!


jueves, 13 de octubre de 2016

¿El adiós a las Tendencias Suicidas? El Mundo, realmente, se ha vuelto loco…

El pasado 30 de septiembre, Suicidal Tendencies lanzó su nuevo y probablemente último disco, “World Gone Mad”. Y es que así lo dijo Mike Muir, líder de la banda, en una entrevista al programa Metal Wami: “Este nuevo disco es probablemente el último. Vamos a sacar un EP, creo que para enero de 2017, pero no hay planes de otros discos más adelante”, declaró. 

Asimismo, hizo mención al aporte del ex baterista de Slayer, Dave Lombardo, quien llegó para dar soporte a la banda en esta nueva etapa: “Él tiene un entusiasmo muy fresco, y también está muy ávido de hacer cosas, pero pasa lo mismo que digo en los shows: puede ser lo último, así que no importa cómo estés, olvídate de todo y a disfrutarlo. Si pasa que realmente siento que tenemos que hacer otro disco de Suicidal Tendencies, tendré con mi familia, porque esto toma mucho tiempo y compromiso”.



Además de Lombardo, el bajista chileno Ra Díaz también se sumó a la banda este año. Ellos, junto con Mike MuirDean Pleasants y Jeff Pogan vienen realizando una gira mundial la cual pasó por tierras sudamericanas a mitad de año.

  • 28 de Junio, Lima, Perú. Discoteca Céntrica  
  • 30 de Junio, Santiago, Chile. Teatro Kmasu 
  • 01 de Julio, Buenos Aires, Argentina. Teatro Vorterix



Formada en 1981 en VeniceLos ÁngelesSuicidal Tendencies es una de las bandas estadounidense más importantes e influyentes de Hardcore a nivel mundial. Son considerados como los pioneros del crossover thrash, ya que fueron los primeros en incorporar elementos del thrash metal a su música Hardcore Punk. De esta banda han salido muchísimos músicos reconocidos dentro de la escena del RockMetalFunkPunk, etc. Entre ellos tenemos a Jimmy DeGrasso, Josh Freese, Brooks Wackerman y al actual bajista de MetallicaRobert Trujillo.

Una de las características más marcadas de Suicidal Tendencies es la de usar siempre una vestimenta de “cholo” en sus conciertos, algo fuera de lo común en bandas de Rock y/o Metal.

¿Te gustó el post?
¡Comenta!

Fuente: futuro.cl / dargedik.com / wikipedia 


domingo, 9 de octubre de 2016

Musas inspiradoras de voces guturales

Formada en Halmstad, Suecia, en 1996 por el guitarrista Michael Amott y el vocalista Johan Liiva, Arch Enemy es una de las bandas más importantes de Death Metal Melódico. En sus inicios tocaban Death Metal, pero luego de varios cambios en sus integrantes a lo largo de su historia, su estilo cambio a Death Metal Melódico. Sus temas hablan principalmente de rebelión y critican la sociedad y la religión. (Da clic aquí para que escuches el primer disco de la banda)

En el 2001, Angela Gossow reemplazo en las voces a Johan Liiva y en el 2014, Gossow dejó la banda y fue remplazada por Alissa White-Gluz.

Si bien ya habían grabado 3 álbumes de estudio con Liiva como vocalista, lo cierto es que la banda empezó a ganar notoriedad a nivel mundial con el ingreso de Angela Gossow, ya que no era (no es) común una banda de Death Metal con una mujer como vocalista.

Después de más de 10 años con la banda, Gossow se retira dejando a Alissa White-Gluz en las voces. Es este el punto de partida en el que los fanáticos de la banda discuten acerca de quién es mejor cantante, Gossow o White-Gluz.

Te invito a que saques tus propias conclusiones. Mira ambos videos y comenta quién te parece mejor cantante (navega por la foto):


¿Qué te pareció el post?
¡No te olvides de comentar!


jueves, 6 de octubre de 2016

Black Sabbath, The End World Tour en Sudamérica

Considerados los padres del Heavy Metal, Black Sabbath se despide de este mundo. 

Aquí podrás ver los lugares exactos y las fechas en la que Black Sabbath se estará presentado en Sudamérica

Comunicado oficial de prensa:
"Es el principio del fin. Todo comenzó hace casi cinco décadas con un trueno, un distante sonido de campana y luego ese riff monstruoso que sacudió la tierra. El más pesado sonido del rock jamás escuchado. En ese momento el Heavy Metal había nacido, creado por una joven banda de Birmingham, Inglaterra recién salida de la adolescencia. Ahora se termina, la última gira de la más grande banda de Metal de todos los tiempos, Black Sabbath. Ozzy Osbourne, Tony Iommi y Geezer Butler cierran el capítulo final de la increíble historia de Black Sabbath. La gira de despedida de Black Sabbath, 'The End', comienza el 20 de enero de 2016 y promete superar todas las anteriores giras con una producción más fascinante. Cuando esta gira concluye, será realmente el final. El fin de una de las más legendarias bandas en la historia del Rock 'n Roll..."
  


Este post pasará a la posteridad y algún día nos recordará la vez en que Sabbath paso por tierras sudamericanas para despedirse de sus fanáticos. 

¿Te gusto el post?

¡Comenta!

martes, 4 de octubre de 2016

¿Qué tienen en común PETA y el Thrash Metal?

Fundada en el año 1982 por Miland "Mille" Petrozza, Kreator es uno de los 4 grandes del Thrash Metal Alemán junto con Tankard, Destruction y Sodom

Hace ya algunos años que la banda viene apoyando a la fundación “Personas por el Trato Ético de los Animales” (PETA) recaudando fondos a favor de esta noble causa. Solo como ejemplo, en el año 2009, Mille Petrozza declaró, en clara muestra de apoyo a la fundación, que es vegano activo, lo cual no pasó desapercibido por la legión de fanáticos de Kreator. Así mismo, en el año 2013 la banda decidió subastar tres posters autografiados por los miembros de la banda, de su DVD y Blu Ray, Dying Alive, del cual el arte fue realizado por el artista Jan Meininghaus. La subasta llegó hasta los 451 Euros por cada poster. Entra aquí para ver el resultado de la subasta.

“Nuestro artista favorito hizo un trabajo increíble creando la portada de Dying Alive y las impresiones son simplemente impresionante. Nos complace apoyar a PETA y a todas las personas que trabajan duro para hacer de este mundo un lugar mejor, no sólo para los seres humanos, gatos, perros y otras mascotas, sino también para todos nuestros amigos, los animales de este planeta” declaró Petrozza.

Por su parte, el representante de PETA en Alemania, Jobst Eggert, declaró “hacer que la gente esté consciente de los males de este mundo es algo que KREATOR y PETA tienen en común y estamos muy agradecidos con los ingresos de las subastas los que nos ayudará a mantener nuestro trabajo y hacer de este mundo un lugar mejor para los animales”.

Muchos dirán que es bastante común que bandas y músicos apoyen estas causas, lo curioso es que una banda que tiene canciones con títulos como Agresión Extrema, Enemigo de Dios, Revolución Violenta, Hordas del Caos, etc., sea tan susceptible a sufrimiento animal.

Aquí un claro ejemplo:


¿Te gusto el post?

¡No dejes de comentar! 

jueves, 29 de septiembre de 2016

Nacido(s) para ser salvaje(s)

Aquellos que escuchamos Metal sabemos que existen varios tipos de Metal. Algunos prefieren un tipo en específico, otros simplemente escuchamos Metal. Pero esta diferencia de estilos dentro de un mismo género musical no es algo nuevo, de hecho, tiene factores históricos y lo podemos notar en el surgimiento de bandas clásicas.

En Europa, por ejemplo, en la década del 60, nace en el Reino Unido, una subcultura llamada Skinhead (cabeza rapada), los cuales se caracterizaban por compartir el mismo gusto por un tipo de música, el mismo gusto por un tipo de vestimenta, el mismo gusto por el fútbol y el mismo gusto por la violencia. Los Skinhead decidieron ser la contraparte del movimiento hippie surgido en los Estados Unidos, los cuales protestaban en contra de la guerra y pregonaban su mensaje de paz y amor.

Se conoce también a ésta, como la década en donde nace la música moderna. Surgen bandas como The Beach Boys, The Rolling Stones, The Beatles, Cream, The Who, The Byrds, The Supremes, Bob Dylan, Led Zeppelin y Pink Floyd. A mediados de la década del 70, los Skinheads “mutan” a lo que conocemos como Punks y las bandas empiezan a romper el molde en cuanto a lo estético (tanto en lo musical como en la apariencia) experimentando con sonidos más potentes. A partir de aquí aparecen bandas como Black Sabbat, Iron Maiden o Judas Priest, en donde inicialmente, el sonido Punk prevalecía en sus composiciones y poco a poco, con los cambios de épocas, fueron adaptando su sonido hasta lograr lo clásico conocido.

Por otro lado, en Estados Unidos, la mayoría de bandas de Metal, influenciadas por las ya clásicas bandas europeas, aparecieron a inicios de la década del 80, época en la que los Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrascaban en la llamada Guerra Fría. Para los norteamericanos, su carácter patriótico, los problemas sociales y el aburrimiento de que el mundo sea un arcoíris y mariposas (por los hippies) prácticamente forzó a que bandas como Metallica, Megadeth, Slayer o Pantera arremetan con su mensaje de no conformidad con el sistema, el cual fue transmitido a través de voces más agresivas y guitarras más pesadas.

En definitiva, cada época de la historia impacta directamente al desarrollo social, lo cual a su vez se ve reflejado en el desarrollo o transformación de los distintos estilos musicales. No es lo mismo escuchar el primer disco de Iron Maiden o Metallica y escuchar su último trabajo, no deja de ser bueno, pero, en definitiva, es diferente.

Ahora, ¿Alguna vez te has preguntado en donde se formaron las más grandes bandas de metal?
Aquí te lo presento:




¿Te gustaria saber cual es el lugar de origen de otras bandas?

¡Comenta y actualizo el mapa!

Guerra Santa

En 1990, después de rechazar a guitarristas de la talla de Dimebag Darrell, Joe Holmes o Lee Altus, Dave Mustaine, quien pasaba por su etapa de sobriedad, decide incluir a Marty Friedman dentro de Megadeth para iniciar las grabaciones del disco Rust in Peace, uno de los más vendidos en la historia de la banda. 

En 1991 salen de gira por Estados Unidos con Slayer, Anthrax y Alice in Chains, gira que estuvo a punto de cancelarse por las constantes peleas de Tom Araya y Dave Lombardo contra Mustaine, ya que este último hizo una serie de declaraciones a la prensa contra Tom Araya, hablando desde sus malos hábitos hasta su mal olor. Araya le devolvió el favor, hablando con la prensa sobre las inseguridades personales de Mustaine. Pero las peleas terminaron cuando llegaron Phoenix, Arizona para la realización de un concierto. Mustaine entró en los camerinos de Slayer y les pidió disculpas por lo que dijo a la prensa, fueron felices y comieron perdices.




¿Te gustó el post?


¡Comenta! 


sábado, 24 de septiembre de 2016

Demostración Vulgar de Poder

Pantera fue fundada en 1981 por los hermanos Abbott, Vinnie Paul en la batería y Darrell, más conocido como Dimebag Darrel, en la guitarra. Ese mismo año se les uniría el bajista Rex Brown. En sus inicios, el estilo musical de Pantera era muy distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar, ya que tocaban glam metal y hair metal, influenciados por las bandas que adoraban desde pequeños, Black Sabbath y Kiss.

Fuente: www.taringa.net

Fue con el pasar de los años y gracias a dos discos clásicos de metal, Reign in Blood de Slayer y Master of Puppets de Metallica, que deciden hacer música que estuviese más alineada a este estilo, además que el trash metal cada día estaba más de moda. Es en esa época que Phil Anselmo ingresa a la banda y lanzan su cuarto álbum Power Metal. Poco después del lanzamiento del disco, Dimebag audicionó para Megadeth poniendo como condición que también entrara su hermano Vinnie Paul, con lo cual el trato fue rechazado.

No sabemos con certeza si este rechazo tuvo algo que ver con el cambio radical del estilo musical de la banda, pero fue en junio de 1990 que lanzan su quinto disco, Cowboys from Hell. El cambio fue tan marcado que incluso en su discografía colocan a este disco como si fuera en realidad el primero. Riffs de guitarra más complejos y una voz abrasiva fueron los cambios más notorios. Cowboys from Hell lanzó a la fama a Pantera quienes pasaron de tocar en bares y antros nocturnos a compartir escenarios con bandas como Exodus y Suicidal Tendencies y telonear a grandes como Metallica, AC/DC o Judas Priest.

En 1992 lanzan su disco Vulgar Display of Power, considerado por muchos como el mejor de Pantera. Se considera a este disco como “el que salvo al Heavy Metal” en una época en la que el grunge era el estilo que dominaba a las masas noventeras.

Pero todo gran reinado tiene su fin y el fin de Pantera es uno de los más tristes de la historia de la música.

Luego de haber lanzado 3 discos más (entre 1994 y 2000) las rencillas entre Anselmo y los hermanos Abbott eran más que evidentes ya que Anselmo tenia grabes problemas de adicción (incluso estuvo muerto 5 minutos por sobredosis) lo cual incomodaba sobremanera a los hermanos Abbott. Así mismo, las grabaciones las hacían por separado, Anselmo en New York y los hermanos Abbott en Texas. Cada miembro de la banda tenia diferentes proyectos y cada vez que los hermanos Abbott trataban de comunicarse con Anselmo este no respondía.

Fue en el 2003 en que se anuncia de manera oficial el fin de Pantera, lo cual transcendió en el mundo de la música ya que no fue nada amistosa llegando a declarar Anselmo: "Dimebag merece que le peguen una buena paliza". Dichas declaraciones no fueron para nada bien recibidas por parte de los hermanos Abbott.

En el 2004 los hermanos Abbott forman una nueva banda, Damageplan, la cual tenía el sonido característico de Pantera, pero con otros matices. En la gira promocional de la banda, el 8 de diciembre del 2004 (misma fecha en la que asesinaron a Lennon) en un concierto en Ohio, solo algunos segundos luego de iniciado el concierto, el ex marine, Nathan Gale, subió al escenario y le pego 5 tiros en la cara a Dimebag Darrel ¿el motivo? Nunca se sabrá puesto que fue abatido por la policía luego de que tratara de asesinar a un rehén. Muchas cosas se hablaron desde entonces y la teoría más sonada es la que este esquizofrénico ex marine acusaba a Darrell de ser el causante de la separación de Pantera (historia conocida).

El funeral de Dimebag fue una mescla de dolor y música, la parte triste del metal. Su cajón, con figuras de Kiss, fue llenado hasta el borde con botellas de Jack Daniels y las lágrimas de todos los monstruos del rock y metal ahí presentes demostraron el amor que le tenían a este gran ser humano de quien se decía que, fuera del escenario, era un gran amigo, compañero y hermano.

"He came to rock and rocked like no other, with the heart twice the size of texas, our beloved brother, companion, mentor, idol and friend… we love you dime… until we meet again"

Anselmo no pudo entrar ni al funeral ni al entierro y el odio de Vinnie Paul hacia él se acrecentó ya que este afirma que las declaraciones que hizo Anselmo fueron el detonante para que este loco ex marine decidiera matar a su hermano.

Se ha comentado muchas veces una reunión de la banda, sabemos que es imposible reemplazar a Dimebag, pero el guitarrista Zakk Wylde se ha mostrado estar dispuesto, al igual que Anselmo, sin embargo, las palabras de Vinnie Paul fueron muy claras "nunca habrá Pantera sin Dimebag Darrell"

Bueno... dejemos de lado la tristeza y disfrutemos el legado de esta mega banda que reinó en los noventas y veamos porque fue y es tan amada por los metaleros alrededor del mundo. ¿Realmente pensaron que no iba a poner concierto de Pantera en Moscow?

¡¡¡Aquí vamos!!!





Por favor, no se olviden de comentar, si no ¡no poder hacer mi investigación!
¡¡¡Gracias!!!

viernes, 23 de septiembre de 2016

¡Nunca nos rendiremos!

Segunda Guerra Mundial, mayo de 1940, los nazis atacan Holanda, Bélgica y Francia quienes apenas pueden retener los ataques alemanes. Los británicos van en su ayuda, pero los nazis deciden atacar por aire.

El 4 de junio de 1940, el primer ministro británico, Winston Churchill pronuncia un discurso llamando a resistir frente al enemigo. 

Este histórico discurso es usado por Iron Maiden desde 1984 como antesala a su clásico tema, Acces High, el cual cuenta la historia de un piloto británico de la Royal Air Force luchando contra la Luftwaffe alemana

Simplemente, genial...

(Fuente: Youtube.com)

"Lucharemos en Francia, lucharemos en los mares y océanos, lucharemos con creciente confianza y creciente fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cualquiera que sea el coste, lucharemos en las playas, lucharemos en los aeródromos, lucharemos en los campos y en las calles, lucharemos en las colinas, nunca nos rendiremos..."


¡¡¡Up The Irons!!!

¡¡¡No te olvides de comentar!!!


martes, 20 de septiembre de 2016

Dioses del Metal

A lo largo de mi vida me he topado con muchas personas quienes dicen ser metaleros, pero al momento de preguntarles si han escuchado Judas Priest me respondían que no. No los juzgo, a mí también me pasó en mis años mozos cuando recién iniciaba con el metal y pensaba que Metallica y Iron Maiden eran las únicas y más grandes bandas del mundo. Si este es tu caso, no te preocupes, las personas más comprensivas, tolerantes e inclusivas son los metaleros.

Y que mejor ejemplo que con los que adoramos a los Dioses del Metal y a su Ángel de Retribución, Rob Halford, quien en 1998 se declaró públicamente gay. De hecho, fue él quien desde 1978 le dio ese look agresivo a los metaleros al poner de moda las motos, casacas y pantalones de cuero, cadenas y brazaletes de púas. Pero no lo hizo con la intención de parecer agresivo, sino más bien que busco la manera de crear un personaje que expresara su homosexualidad usando la moda de los Leather Knights. Si, así como lo lees, ¿has visto en películas o en series, homosexuales con lentes y gorros de policía, pantalones de cuero, botas y chalecos negros besuqueándose en un callejón? Bueno pues, eso es lo que, en cierta manera, quería transmitir Rob Halford con su vestimenta.

Pero si alguien pone en tela de juicio las preferencias sexuales de uno de los mejores y más influyentes cantantes de la historia, todos te dirán en coro “¡Y qué! ¡es Rob Halford! ¡es EL Dios del Metal!” Su poderosa voz operística y sus descomunales tonos agudos son el sello característico de toda una legión de fanáticos metaleros que tienen a Judas Priest sobre un altar y a Halford como su mesías.

Painkiller es el decimosegundo álbum de la banda, lanzado el 3 de septiembre de 1990 y reconocido como uno de los mejores, el cual se caracterizó por su sonido potente y agresivo.

Ahora escucha atentamente la canción y grita conmigo:


¡¡¡This is the Painkiller!!!

(Fuente: youtube.com)

¿Qué te pareció el post?

¿Tienes algo que agregar?

¡Comenta!

domingo, 18 de septiembre de 2016

El más grande de la historia…

El 28 de septiembre de 1991 en el aeropuerto de Arfield, Moscú, Rusia, según fuentes extra oficiales, fueron cerca de 3 millones de personas las que se asistieron a uno de los conciertos más grandes en la historia de la humanidad. 

Solo un mes atrás, los altos cargos del gobierno de Mijaíl Gorbachov deciden dar un golpe de estado ante la necesidad de un cambio en los sistemas políticos y económicos; el golpe de estado fracasa. Rusia recién salía del régimen de la URSS y los ánimos estaban caldeados, era peligroso cancelar el concierto ante tal cantidad de espectadores, por lo que se decidió enviar militares armados para velar “por la paz y el orden”.

Era un país que no estaba acostumbrado este tipo de eventos, era un país aislado al resto del mundo y todo tipo de conciertos estuvieron prohibidos. Qué manera tan maravillosa de romper el régimen que con un concierto gigantesco en el cual se presentaron 3 de las bandas más grandes del rock y el metal: AC/DC, Metallica y Pantera. También aparecieron en escena las bandas The Black Crowes y los locales E.S.T.

Ahora enfoquémonos en el video. Es casi surreal ver ese (literal) mar de personas, soldados mesclados con la multitud, unos golpeando con sus garrotes a los espectadores y otros haciendo el maloik con sus manos hermanados con el público, helicópteros sobrevolando el espacio aéreo y de fondo los acordes de “The Ecstasy of Gold” que hacían evidente la presencia de un monstruo, el cual aparecería en solo unos segundos. Suenan los acordes iniciales de “Enter Sandman”, la canción que terminó de consagrar a Metallica como la banda más influyente del metal y acto seguido James, Jason, Kirk y Lars menean la cabeza como poseídos por tal descarga de energía. El resto se los dejo a ustedes…

Como dice la canción de AC/DC:

For Those About To Rock, We salute you

¡No se olviden de comentar!


(Fuente: youtube.com)


jueves, 15 de septiembre de 2016

¡Bienvenidos!

Soy el Dr. Pesado, especialista en el estudio de la mente y la conducta humana desde hace más de 10 años.


Como profesional en este campo, llevo a cabo una investigación muy importante, pero no puedo hacerlo solo ¡por eso necesito de tu ayuda!



Estoy estudiando los efectos del Rock, Heavy Metal y Hardcore en la mente los seres humanos!!!



¿Cómo me puedes ayudar?



¡Muy fácil!



Solo tienes que leer la historia de la banda que presento, escuchar la canción y comentar lo primero que se te venga a la mente.


Let's rock!!!




¡Sígueme en Twitter! búscame como @Doctorpesado