miércoles, 7 de diciembre de 2016

AREA 7: EL ROCK PESADO NO TIENE SEXO DÉBIL




Foto: IS
Domingo, 6 de la tarde, ovalo de Miraflores. Nos disponíamos a entrar a una conocida tienda de donas mientras nos preguntábamos si habíamos confundido el lugar acordado para la entrevista. “Qué lugar más extraño para entrevistar a unas metaleras” fue lo que pasó por mi mente. A los pocos minutos, y ya instalados, llegó Diana Foronda, líder y vocalista de Área 7. No podíamos confundirnos, su look de rockstar la delataba. Solo basto saludarnos y presentarnos para descubrir en ella a una persona súper amable, amistosa y alegre. “Entradora” dirían algunos, “una chica con mucho ángel” dirían otros.

Después de tener cada uno su café servido empezamos la entrevista. Hablamos de muchas cosas, de los inicios de la banda, de sus influencias, de lo difícil que es tener una banda y más cuando se trata de una banda de puras mujeres, del machismo, de lo difícil que es vivir de la música en nuestro país y de la falta de apoyo que existe a la escena rockera nacional, sin embargo, hubo un tema que resalto en la entrevista.



Foto:IS 
El pasado 18 de octubre, Slipknot se presentó en el estadio nacional. Fue un concierto demoledor al que asistieron cerca de 10,000 personas. Inicialmente, Área 7 sería una de las bandas encargadas de abrir tan esperado concierto junto a Serial Asesino, Por Hablar y los argentinos de A.N.I.M.A.L., sin embargo, a solo días del concierto, lanzaron una nota de prensa anunciando que ya no telonearían a la banda estadounidense. La noticia no pasó desapercibida en los medios especializados, pero fue historia de solo unos días y después “todo volvió a la normalidad”. La falta de apoyo a las bandas nacionales no es un secreto ni un mito, es que es algo común y tristemente aceptado.







Después de más de 40 minutos de charla, finalmente terminamos. Fue una entrevista muy entretenida, emotiva y llena de Rock. Diana nos demostró que no todos los Rockstar son personajes inalcanzables y que cuando menos te lo imaginas, puedes estar conversando con uno en una tienda de comida rápida, en un lugar concurrido, común. Esa humildad de carácter y de palabra nos hizo entender que la falta de apoyo al Rock nacional no viene solo de las radios, sino de todos. Quienes piden a gritos difusión son las propias bandas, pero solo piden difusión para SUS bandas.


En el Perú sobra talento, egoísmo a lo nuestro y cierta alienación. Recomendamos escuchar Área 7 y el resto de bandas nacionales mencionadas en esta entrevista. Imaginemos por un momento que se tratan de bandas argentinas o chilenas... quizá sea esta una manera de empezar a escuchar lo nuestro, así, sin saberlo.



Por: ASC




 

jueves, 1 de diciembre de 2016

La hermandad de la serpiente

  Fuente: wikipedia



 


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Cableado a la autodestrucción



jueves, 10 de noviembre de 2016

Elecciones en USA

miércoles, 9 de noviembre de 2016

La Alianza del Metal

Muchos fanáticos del Metal aún tenemos fresco el recuerdo de The Big Four, ese histórico concierto que se llevó a cabo en Sofia, Bulgaria un 22 de junio de 2010 en donde por primera vez en la historia se juntaban los 4 grandes del Metal: Anthrax, Slayer, Megadeth y Metallica. Después de ese concierto, muchos se preguntaban ¿Cómo sería si todos tocaran en la misma banda? (En la pestaña “videos” puedes ver a los Big Four tocando “Am I Evil” juntos)

Y parece que algunos escucharon la pregunta, ya que, en el 2011, Mike Portnoy (ex-Dream TheaterThe Winery Dogs), David Ellefson (Megadeth), Alex Skolnick (Testament) y Mark Menghi deciden llevar a cabo el proyecto más ambicioso hasta ahora conocido de la escena Metal: Metal Allegiance.



No es una banda de Metal, ni siquiera en "La banda" de Metal. Al conocer los miembros que la conforman no podrán negar que se trata de la MEGA BANDA DE METAL.



Hasta el momento tienen un disco lanzado el 18 de septiembre del 2015 y sus miembros son (agárrense):

  • Philip H. Anselmo (Pantera, Down)
  • Charlie Benante (Anthrax)
  • Chuck Billy (Testament)
  • D. Randall Blythe (Lamb of God)
  • Rex Brown (Pantera, Down, Kill Devil Hill)
  • Ron “Bumblefoot” Thal (Guns ‘N Roses)
  • Phil Demmel (Machine Head)
  • Alissa White-Gluz (Arch Enemy)
  • Matthew K. Heafy (Trivium)
  • Gary Holt (Exodus)
  • Jamey Jasta (Hatebreed)
  • Chris Jericho (Fozzy)
  • Andreas Kisser (Sepultura)
  • Misha Mansoor (Periphery)
  • Mark Osegueda (Death Angel)
  • Tim “Ripper” Owens (Judas Priest, Iced Earth)
  • Doug Pinnick (King’s X, KXM)
  • Troy Sanders (Mastodon)
  • Cristina Scabbia (Lacuna Coil)
  • Steve “Zetro” Souza (Exodus)
  • Ben Weinman (The Dillinger Escape Plan)
Este primer disco está dedicado a Ronnie James Dio en donde se incluyó el cover de la canción ‘We Rock’.

Ya dije demasiado, tan solo disfruta de la muscia...

¡¡¡We Rock!!!


¿Te gustó el post?

¡Comenta!


martes, 1 de noviembre de 2016

¿Reggae Metal?

Si, el Reggae Metal si existe, contra todo pronostico y Skindred es la causante de esto. Pero no lo coloquemos en un plano negativo, todo lo contrario. Esta banda británica formada en Newport, Gales en 1998, es la pionera de este estilo musical el cual mezcla el heavy metal, el rock alternativo y el reggae.



Skindred lanzó su álbum de debut, Babylon, en el 2002, fue remasterizado en 2003 y se lanzó finalmente con Lava Records el 14 de agosto de 2004. El álbum llegó al primer lugar en el Billboard Top Reggae Albums, al quinto lugar en la lista Top Heatseekers y al puesto 189 en el Billboard 200. La canción "Nobody" llego a la posición 14 de la lista Mainstream Rock Tracks y a la posición 23 de la lista Modern Rock Tracks en 2004. Esta banda de Reggae Metal destaca por la energía que transmite en sus presentaciones en vivo a tal grado que han ganado premios como Best Live Band, Metal Hammer y Golden Gods Awards.




Si bien definen su estilo como Reggae Metal o Ragga Metal, Benji Webbe, vocalista de la banda, lo ha redefinido como nu-reggae haciendo alusión al nu-metal. Sin embargo, a pesar que el estilo musical de Skindreed tiene matices muy marcadas del genero Metal, según la propia banda, las bandas que más los han influenciado han sido Specials, The Police y Clash autodenominandose como "los nietos de esas grandes bandas británicas".




El periodista de All Music, Johnny Loftus, declaró "Skindred no parecen querer conscientemente la etiqueta de "reinventores"; simplemente tienen la misma ausencia de pretensiones que potenció los álbumes Korn de Korn y Vivid de Living Colour -- trabajos que fueron realizados de manera visionaria con una honestidad inalterable tanto en la forma como en el contenido. [...] muy recomendable para fans de grupos del tipo de Soulfly y System of a Down, o cualquiera que busque un poco de música potente y que no haya caído víctima del yunque de la asimilación colectiva."




Skindreed algunas veces es comparado con Bad Brains, una de las primeras bandas de hardcore punk estadounidense, quienes tienen algunas canciones que podrían definirse como Reggae Metal. Ante ello Benji Webbe declaró "Para alguien que no sabe nada de música reggae, por supuesto que vamos a sonarle como Bad Brains. Es como si alguien que no sabe nada de ópera diría que Pavarotti suena como Mario Lanza. Pero cuando tienes el oído entrenado y sabes lo que buscas, vas a decir, “Joder no, Mario Lanza no suena para nada como Pavarotti.””



¿Qué te parece el Reggae Metal?

¡Comenta!




Fuente: Wikipedia, skindred.net, youtube.com

domingo, 30 de octubre de 2016

El Diablo bajó a Tierra Santa...

Betzefer es la primera banda de Metal de Israel en haber firmado y lanzado su álbum debut con un sello importante de Heavy Metal (Roadrunner Records entre 2005 y 2007).

La banda se formó en 1998 en el colegio, de hecho, el nombre de la banda es una traducción ad lib del término hebreo "Beit Sefer", que significa "la escuela".


En sus canciones podemos reconocer la influencia de bandas como Slayer, Pantera y Sepultura





¿Qué te parecieron las canciones?

¡Comenta!